" A super cool template for bloggers, photographers and travelers "

Minagricultura dispuso $1 billón para mitigar efectos del coronavirus

Los créditos podrán usarse para capital de trabajo, inversión y reactivación económica. Las líneas cuentan importantes beneficios para el sector: tendrán una tasa de interés entre DTF-1 y DTF+3, entrarán con garantías del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) y tendrán un plazo de hasta 5 años.

Con el fin de asegurar el abastecimiento de alimentos y mitigar el impacto económico que puedan sentir los productores agropecuarios por efecto de la pandemia de Coronavirus, el Gobierno Nacional puso a disposición varias líneas especiales, con las cuales se busca apalancar créditos por $1 billón en el sector rural. El anuncio lo hicieron el presidente Iván Duque y el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, en el marco del plan de contención del virus.

El jefe de la cartera agropecuaria resaltó el liderazgo del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), del Banco Agrario de Colombia y toda la red financiara del sector, en el marco de esta iniciativa que busca apoyar a los productores agropecuarios.

En cuanto a capital de trabajo, el objetivo de Gobierno es brindar liquidez a los productores para que puedan realizar su actividad productiva, solventar los choques de mercado y fomentar la formalización en el campo. Así mismo, para garantizar que el empleo rural no se afecte por la coyuntura actual de la pandemia, dijo.

En materia de inversión, le apostamos a no bajar la guardia en cuanto a crecimiento productivo del agro. Brindar acceso a financiamiento para mejoras tecnológicas, la adopción de las mejores prácticas productivas, y fortalecer la seguridad alimentaria de los colombianos. (Lea: Para 2020 se esperan mejores tasas de interés para el sector agropecuario)

En cuanto a reactivación, el objetivo que los productores tengan instrumentos que les permita enfrentar circunstancias adversas, no solo como la actual emergencia por el Covid-19, sino también fenómenos climáticos, biológicos o de mercado, entre otros, agregó el funcionario.

0 Comments

Leave A Comment

Your email address will not be published.